Por John Santana
Entrevista publicada originalmente en la revista SI de El Heraldo de Barranquilla.
Si estás planeando una salida romántica este fin de semana, es muy probable que una visita a tu restaurante de comida rápida favorito esté incluida en el itinerario. Pero cuidado: lo que comes podría estar saboteando tu vida sexual más de lo que imaginas.
El equipo periodístico de esta sección consultó al Dr. Luis Roberto Montaño, médico deportólogo barranquillero, quien nos explicó con base científica por qué el consumo frecuente de fast food puede disminuir el deseo sexual y afectar el desempeño íntimo. Y no, no se trata de un mito urbano.
Cuatro razones por las que la comida rápida afecta tu vida sexual
1. Aumenta el sobrepeso y la baja autoestima
El exceso de salsas, carbohidratos refinados, frituras con aceite reutilizado y carnes frías congeladas favorece el aumento de peso. Según el Dr. Montaño, esto genera problemas de autoestima, agilidad reducida y acumulación de grasa en el sistema circulatorio, factores que afectan directamente el rendimiento en la intimidad.
“Eso es suficiente para acabar con el buen desempeño sexual”, advierte.
2. Bloquea el flujo sanguíneo
Las grasas trans y los triglicéridos elevados taponan las arterias del corazón, del cerebro y del resto del cuerpo, impidiendo un flujo sanguíneo adecuado. Esto tiene un impacto directo tanto en la erección como en la conexión emocional.
“Recordemos que el sexo es 60% mental y 40% mecánico. Sin buena irrigación, ambos aspectos se ven afectados”, explica Montaño.
3. Disminuye las hormonas del placer
Los aditivos químicos y conservantes presentes en las salsas, panes industrializados y productos importados reducen la producción de endorfinas, las llamadas “hormonas del placer”.
“Menos endorfinas significa menos deseo sexual”, afirma el especialista.
4. Te roba la energía… justo cuando más la necesitas
Los refrescos azucarados provocan una subida rápida de glucosa, seguida de un bajón energético. Resultado: cansancio, sueño y cero ánimo para una noche de pasión.
¿Y los afrodisíacos?
Aunque aún no hay evidencia científica contundente sobre la efectividad de los llamados alimentos afrodisíacos, el doctor Montaño insiste en que una dieta saludable y una disposición mental positiva sí son claves para una vida sexual satisfactoria.
¿Qué comer antes de un encuentro íntimo?
En lugar de comida rápida, el especialista recomienda:
- Pescado
- Pollo
- Frutas frescas
- Jugos naturales
Estos alimentos favorecen la circulación, la producción hormonal y la energía sostenida.
Conclusión: ¿Fast food de vez en cuando?
Sí, se puede… pero con moderación.
“Una vez cada 15 días está bien. El cuerpo puede eliminar ciertas toxinas, pero si se acumulan por exceso, los efectos serán negativos”, concluye Montaño.
Porque al final, como bien dice el doctor:
“La comida influye en todo. Somos lo que comemos.”